#Qué tiempo va a hacer en La Manga

Salud y Medio Ambiente alertan de un episodio de polvo sahariano intenso en la Región de Murcia

Las consejerías de Salud y Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor han lanzado una alerta por la llegada de una intensa intrusión de polvo sahariano que afectará a la Región de Murcia durante hoy y mañana, 13 y 14 de noviembre, según las previsiones meteorológicas.

Los modelos apuntan a concentraciones de polvo en superficie de entre 10 y 500 μg/m³, lo que podría elevar los niveles de partículas PM10 y PM2.5, afectando así a la calidad del aire.

Recomendaciones sanitarias

Ante este episodio, la Consejería de Salud aconseja evitar la práctica de ejercicio físico o actividades intensas, tanto en el exterior como en espacios interiores, especialmente en personas con problemas respiratorios o cardíacos. También se recomienda controlar la ventilación en los hogares para reducir la entrada de polvo.

Las autoridades sanitarias instan a quienes sufran dificultades respiratorias, sibilancias o palpitaciones a consultar con un profesional sanitario y limitar las salidas al exterior. En caso de ser necesario salir, se aconseja hacerlo durante períodos cortos y con el menor esfuerzo posible.

Uso de mascarilla y movilidad

Como medida de precaución, se recomienda el uso de mascarillas FFP2 para las personas más vulnerables que deban salir al exterior. Además, se sugiere evitar desplazamientos por las principales carreteras durante las horas con mayor concentración de polvo y tráfico, es decir, a primera hora de la mañana y última de la tarde.

Información actualizada sobre la calidad del aire

La Consejería de Medio Ambiente recuerda que la información en tiempo real sobre la calidad del aire en la Región puede consultarse en https://sinqlair.carm.es/calidadaire/.

Asimismo, el Índice de Calidad del Aire Municipal, desarrollado por el Grupo de Modelización Atmosférica Regional de la Universidad de Murcia, ofrece datos actualizados y predicciones para las próximas 24 horas en cada municipio.

Desde Medio Ambiente se mantiene una comunicación constante con los ayuntamientos para aplicar las medidas recogidas en el Protocolo Marco de Actuación Municipal ante episodios de contaminación por PM10, basadas en las mediciones de las 12 estaciones de control de la Comunidad.