...de 1865:
Aparece un extenso artículo elaborado por el ingeniero Evaristo de Churruca Brunet, en la Revista de Obras Públicas, donde se detalla el nuevo...
...de 1962:
El Gobierno Civil de la Provincia encarga la realización de los planos de localización y planta para la ejecución de la dársena deportiva...
...de 1962:
Antonio Díaz-Cañabate, bajo el título “Andanzas de un corresponsal por España”, describe en un interesante artículo cómo se encuentran Cabo de Palos y...
...de 1919:
Extenso artículo de José Polo y Barbero, publicado en prensa, cantando las excelencias de la costa murciana. Este es un extracto donde el...
...de 1870:
Subasta pública de un cargamento de carbón abandonado en El Estacio tras el naufragio del bricbarca italiano Luigi. La notificación aparece durante varios...
...de 1961:
Relación de barcos fondeados en Cabo de Palos durante los años sesenta para el tráfico de sal:
“’Villa de Andraitx’, ‘Puerto de Torrevieja’, ‘Playa...
...de 1919:
José Barbero finaliza sus argumentos iniciados el 6 de enero para “industrializar” el Mar Menor…
“Otra de las positivas ventajas que habría de reportar...
...de 1966:
La Junta directiva de la Asociación de la Prensa entrega al promotor Tomás Maestre el premio Laurel “Proyección Murcia al exterior” en agradecimiento...
...de 1963:
El ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, visitó personalmente el territorio a urbanizar en compañía del principal promotor, Tomás Maestre.
Llegó desde...
...de 1969:
Juan Antonio Samaranch, como delegado nacional de Educación Física y Deportes, realizó una visita oficial a La Manga para comprobar in situ los...
...de 1956:
El extraño caso del fallecimiento conjunto de los tres hermanos Pérez Gómez, oriundos de Madrid, causa un profundo impacto en la sociedad cabopalera...
...de 1969:
Los tres mejores futbolistas del momento, Zarra, Amancio y Veloso, estuvieron unos días invitados en La Manga coincidiendo con la presencia de éstos...
...de 1971:
Con el objetivo de presentarla al IV Festival de Versalles, la Armada Española rueda una película, con guión de Summers y del comandante...
...de 1931:
La Jefatura de Minas recibe una batería de peticiones de José Maestre para intentar encontrar bolsas petrolíferas en La Manga del Mar Menor:
“Don...
...de 1977:
El Ministerio de Marina anuncia en un comunicado el fallecimiento del teniente de navío, Gonzalo Cano Maese, en un accidente de aviación sucedido...
...de 1927:
La Comisión Permanente del Ayuntamiento de Cartagena acordó autorizar a la Alcaldía la compra del material necesario con destino a la escuela de...
...de 1987:
Sin miedo a usar el término lobbie en su acepción más anglosajona (grupo de presión) ocho empresas de la zona (VIP, Urbincasa, Construcciones...
...de 1865:
Con esta fecha la Ayudantía de Marina del Distrito de San Javier publica un “Aviso a los navegantes”, desde la Dirección de Hidrografía,...
...de 1933:
Los propietarios de Salinera Catalana hacen una manifestación pública de su condición republicana. Años más tarde, y tras la victoria del bando nacional...
...de 1965:
En esta ocasión se trata del director general de Empresas y Actividades Turísticas, León Herrera y Esteban, quien tras visitar las incipientes urbanizaciones...
...de 1989:
Tomás Maestre sigue con sus contactos internacionales para atraer capital extranjero y logra que la empresa estatal China State Construction Engineering Corporation (CSCEC),...
...de 1968:
Domingo Solano, operario de una de las numerosas obras que se realizaban en La Manga falleció como consecuencia de un accidente de carretera...
...de 1972:
Con cuarenta y seis años fue nombrado presidente de Aviaco (Sociedad de Aviación y Comercio), Tomás Maestre Aznar. Según la nota de prensa...
...de 1973:
El Centro de Iniciativas y Turismo, que llevaba tan sólo un año concediendo este premio, decidió otorgar el premio “Cartagenero del Año’ a...
...de 1886:
Los accidentes se suceden sin solución de continuidad en nuestras costas. En ocasiones los muertos en las tripulaciones eran provocados por embestidas entre...
...de 1974:
Con una nueva y potente campaña de publicidad en medios nacionales que inició a principios de año, Eurovosa fue creando el ambiente adecuado...
...de 1972:
La conocida actriz de Hollywood, Debbie Reynolds, protagonista de “Cantando bajo la lluvia”, se acercó unos días a La Manga Club para formalizar...
...de 1940:
La difícil situación económica en la que se encuentra España durante la posguerra hace que se agudice el ingenio buscando entre los pecios...
...de 1973:
“Con exteriores en La Manga comenzó el rodaje de ‘Comandos Perdidos’, que dirige el cineasta cartagenero Juan Peñalver.
La acción de esta película transcurre...
...de 1970:
“El cantante y compositor Julio Iglesias, que por su reciente triunfo en el Festival de la Canción Española se ha convertido en actualidad...
...de 1978:
De las dieciocho licencias que el Estado concedió para la instalación de casinos de juego en España, una recayó sobre el proyecto presentado...
...de 1987:
Una tensa reunión organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería con la Administración local y regional, y encabezada por Ángel Solano, puso...
...de 1900:
Primer proyecto documentado para realizar una conexión férrea entre Cabo de Palos y Cartagena. La idea, como se sabe, se retomaría decenios más...
...de 1970:
Presentado un pre-proyecto para acondicionar y urbanizar la isla del Ciervo haciéndola transitable a través de una carretera que la uniría con La...
...de 1980:
Un amplio reportaje firmado por Bernardo Moragues para la revista Interviú acusa directamente a Tomás Maestre de haberse apropiado ilegalmente de unos terrenos...
...de 1982:
Enmarcado dentro de un viaje de tres días para abordar diversos aspectos de colaboración catalano-murcianas, Pujol hizo una breve visita a La Manga...
de 1971
Una profunda borrasca que barrió toda Europa se situó en el Mediterráneo y provocó una nevada que cubrió, brevemente, toda La Manga.
“…durante la...
...de 1985:
El cartagenero Jorge Haenelt, con la embarcación “Tulyar”, se adjudicó el Trofeo SAR Conde de Barcelona de vela celebrándose la entrega de premios...
...de 1613:
Una curiosa mezcla de pesquería y seguridad lo tenemos en una petición realizada por el pescador Tomás García donde solicitaba al Concejo de...
...de 1957:
El paso de una manada de ballenatos por la costa alicantina y murciana provoca la concentración de personas tanto en Alicante (“presenta un...
...de 1935:
Durante muchos años previos a la Guerra Civil se convirtió en costumbre alojar durante unos días a hijos de familias desfavorecidas en Cabo...
...de 1928:
La Junta Provincial de la Lucha Antituberculosa propone hacer una reforestación con pinos en La Manga del Mar Menor como paso previo para...
...de 1973:
Coincidiendo con una fuerte campaña de publicidad lanzada por Eurovosa para la captación de inversores interesados en comprar los casi cinco mil apartamentos...
...de 1973:
Eurovosa declaraba su objetivo en un nuevo publirreportaje a todo color convenientemente financiado: canalizar hacia la actividad turística las inversiones particulares a quienes...
...de 1921:
José Almarach, un conocido sindicalista catalán que intentaba huir de la justicia española escapando a América, fue desembarcado en Cabo de Palos por...
...de 1975:
El vicepresidente tercero del Gobierno, Fernando Suárez, llegó a La Manga para pasar unos días con su familia declarando a los periodistas en...
...de 1936:
El viejo proyecto del Marqués de Victoria, y la idea similar que lanzara José Polo Barbero en 1919, se desempolva nuevamente para formalizar,...
...de 1988:
Con un importante apoyo del sector empresarial de La Manga se realizó un “extraordinario acontecimiento taurino” en la plaza de toros ubicada en...
...de 1979:
La prensa anuncia la adquisición del hotel Cavanna, de cuatro estrellas, por parte de la potente cadena hotelera HUSA, cuyo director general en...
...de 1907:
Los numerosos pozos mineros presentes en toda la Sierra de la diputación de Cabo de Palos eran testigos mudos de muchos asesinatos…
“… unos...
...de 1604:
Un ejemplo de la búsqueda de recursos económicos para la construcción de torres de vigía podemos encontrarlo en una carta del Marqués de...
...de 1950:
“Los buques de la Marina continúan la búsqueda del pesquero ‘Agustín y Rosa’, sorprendidos por el temporal en la madrugada del miércoles último,...
...de 1979
Un turbio asunto entre un asiduo cliente al casino y algunos croupieres provoca que el nuevo casino salte a los periódicos, incluso extranjeros,...
...de 1967:
Nueva visita de miembros del Gobierno franquista a La Manga para la inauguración del hotel Galúa:
“Acompañan al señor Fraga Iribarne el director general...
...de 1965:
Con este título aparece un nuevo y extenso artículo en la prensa nacional cantando las excelencias de la costa murciana y, por supuesto,...
...de 1904:
El ingeniero del cuerpo de minas, Ricardo Guardiola, publica un artículo donde sugiere la posibilidad de ampliar las explotaciones mineras en dirección a...
...de 1978:
José Sancho, “El Estudiante” en la serie de televisión “Curro Jiménez”, anunció durante una entrevista que le hicieron en La Manga que…
“se van...
...de 1966:
Una Orden Ministerial publicada en el BOE autoriza, una vez estudiado el expediente, la constitución del Consejo Escolar de Primaria “Compañía Urbanizadora de...
...de 1967:
“Ha sido aprobada la construcción de una ciudad flotante, que será emplazada en La Manga del Mar Menor. La urbanización ocupará una superficie...
...de 1965:
El subdirector general del Instituto Social de la Marina, Andrés Mochales Ochando, notificó al alcalde pedáneo de Cabo de Palos, Fernández Burón, la...
de 1962:
La Organización Juvenil Española, perteneciente a la Falange, pone en marcha para sus afiliados un curso de submarinismo dirigido a jóvenes de 17...
...de 1987:
Costa Paradiso, una constructora germano-libanesa, presentó ante el Ayuntamiento de Cartagena un enorme proyecto urbanizador sobre Calblanque para la construcción de cinco mil...
...de 1921:
Se convierte en algo habitual la presencia de barcos con buzos especializados en la búsqueda y extracción de cargamentos hundidos. Y la zona...
...de 1898:
Conforme la explotación de las vetas iba avanzando los dueños de las minas tenían la obligación de ir ampliando sus extensiones para poder...
...de 1991:
"La Asociación de Naturalistas del Sureste paralizó, durante unas horas, parte de la maquinaria que está roturando el paraje de Peña del Águila-Monte...
...de 1931:
Muchos negocios de Cartagena, como el servicio de transportes de mercancías o la peluquería que aparece en el anuncio, montaban delegaciones en Cabo...
...de 1972:
La Policía Municipal de Cartagena estrenó su flamante 124D, amarillo, modelo ranchera y matrícula MU-5306-A, realizando kilómetros en La Manga “para comprobar su...
...de 1956:
La Comandancia Militar de Marina anuncia unos ejercicios de tiro en Cabo de Palos prohibiendo la presencia de embarcaciones en un radio de...
...de 1962:
El Ayuntamiento de San Javier aprueba, con esta fecha y a petición de Tomás Maestre Aznar, el trascendental Plan de Ordenación que alterará...
...de 1916:
“El día 12 de Febrero último y a consecuencia del fuerte temporal de levante, naufragó en Cabo de Palos, la barquilla ‘Antonio Torregrosa’,...
...de 1959:
“Cuatro personas resultaron gravemente heridas al ser arrollado el coche que ocupaban por un ómnibus en la carretera de Cabo Palos a Cartagena.
El...
...de 1964:
El hermano de Tomás Maestre Aznar, Jesús, contrae matrimonio con Karin Schmidt en Westfalia del Norte (Alemania), tierra de su prometida.
El acontecimiento tiene...
...de 1936:
“La simpática señorita María Dolores Mas, aprobó con muy buenas notas el segundo año del bachillerato.
Al felicitar a tan estudiosa joven, lo hacemos...
...de 1985:
Ronald Fook Shiu Li, presidente de la poderosa e influyente “Far East Exchange Limited”, junto a treinta asesores permanecieron unos días en La...
...de 1968:
El doctor Porfirio Dominici, embajador de la República Dominicana, celebró en La Manga sus veinticinco años como miembro del cuerpo diplomático de su...
...de 1926:
La Junta de Salvamento realiza las prácticas habituales en la costa cabopalera:
“Ayer en las primeras horas de la mañana se trasladaron a Los...
...de 1914:
“Marchó a Cabo de Palos a la estación radiotelegráfica, el oficial de Telégrafos don Carmelo Castellón”.
Veinticinco días más tarde vuelve a anunciarse un...
...de 1905:
El ingeniero Antonio Cánovas presenta ante el registro del Ayuntamiento de Cartagena los planos para la construcción de una casa sanatorio en la...
...de 1918:
Durante unos días aparece en la prensa el anuncio de subasta voluntaria para la venta de la Encañizada del Estacio:
“Por resolución de su...
...de 1800:
Sebastián Rodríguez, yerno de Juan de Estrada, anuncia la quiebra “con pérdidas” y el finiquito de la compañía que tenía constituida para el...
...de 1966:Según la organización del evento participaron setenta submarinistas de toda España quienes tuvieron la ocasión de demostrar, en esta decimoprimera edición, sus habilidades...
...de 1966:
Juan Antonio Llano Sáez, natural de Badajoz y alférez-alumno de la Academia General del Aire falleció cuando el avión T-6 que pilotaba cayó...
...de 1980:
“…buceadores de combate han inspeccionado últimamente los fondos marinos de distintos puntos del litoral de esa zona, entre otros los puertos de Cabo...
...de 1916:
Durante los próximos tres meses se suceden, frente a las costas de Cabo de Palos, una cadena seguida de hundimientos de barcos aliados por...
...de 1932:
“SALINERA CATALANA, S.A. de Hospitalet se ha visto precisada, gracias al impulso que toman sus explotaciones de las Salinas de Cabo de Palos...
...de 1904:
Empiezan a proliferar en la prensa regional artículos cantando las excelencias de la costa cabopalera como lugar de veraneo…
“Las calas pequeñas, serenas, frescas...
...de 1937:
La Guerra Civil se encuentra en pleno apogeo y los vecinos del poblado pudieron contemplar sobre sus cabezas un duro combate de aviación...
...de 1843:
Primera noticia aparecida en prensa sobre un posible naufragio en aguas de Cabo de Palos.
“Laud guarda-costas Leonides, capitán don Francisco Bayona, de cruzar...
...de 1957:
Con el título “Cartagena ¿meca del turismo internacional?” aparece un artículo de opinión en El Noticiero donde recogen las visitas que ya están...
...de 1985:
El buque draga “Aridosa” permanece durante todo este mes enviando arena, a través de una enorme tubería sostenida con flotadores, desde las inmediaciones...
...de 1969:
El hotel Galúa fue escenario de una comida de hermandad entre el presidente del Real Madrid, Santiago Bernabeu, y representantes de la Peña...
...de 1971:
El jugador madridista Pedro De Felipe, integrante del primer equipo merengue, veranea en La Manga con su familia. En declaraciones a la prensa...
...de 1906:
Artículo publicado en la prensa sobre Cabo de Palos por José Martínez Tornel:
“El sitio más delicioso de toda esa accidentada costa de Levante,...
...de 1973:
Diana Scapolan (a la izquierda de la imagen), nombrada Miss Europa en el último certamen celebrado en Barcelona, realizó una gira de promoción...
...de 1983:
“Ramonet, campeón de España de ‘charlatanes’ consiguió ‘vender’ La Manga del Mar Menor ante unas cuatro mil personas que asistieron al ‘I Congreso...
...de 1970:
Un año y medio después de haber asistido Juan Antonio Samaranch a visitar las instalaciones del campo de tiro al pichón quedaban inauguradas,...
...de 1969:
Tan sólo cinco años después de haberse iniciado el gran proyecto urbanístico en La Manga, la prensa ya empieza a inundarse con titulares...
...de 1964:
Blanco y Negro realiza un amplio reportaje propagandístico en color sobre las excelencias potenciales de La Manga y Cabo de Palos. En esta...
...de 1907:
El Estado anuncia un proyecto de ley para la consolidación de la nueva red nacional de radiotelefonía, compuesta por treinta y dos estaciones,...
...de 1910:
A falta de prensa “del corazón” los mismos diarios publicaban los viajes y vacaciones que se tomaban los políticos…
“Ayer por la tarde llegó...
...de 1958:
El plan general de obras públicas previsto para 1959 incluye, por fin, una dotación presupuestaria asignada para la instalación de alumbrado público en...
...de 1906:
El hundimiento del vapor Sirio provoca en la prensa innumerables noticias sobre la catástrofe sucedida frente a las costas de Cabo de Palos....
...de 1906:
Los principales medios de comunicación nacionales compiten entre sí para lograr aportar la mayor información posible sobre lo que empieza a considerarse la...
...de 1971:
Entrevista realizada en Blanco y Negro al delegado local de Información y Turismo, Rafael Rodríguez:
“-¿A qué cree que se debe el retraso de...
...de 1906:
La trascendencia del accidente del Sirio llegó a las altas esferas de la vida política española. Hubo reunión extraordinaria del Consejo de Ministros,...
...de 1973:
Los problemas de transporte interno sufridos por los veraneantes en La Manga intentó solucionarlos la Asociación de Promotores por su cuenta a través...
...de 1934:
Organizado y costeado por la colonia veraniega tiene lugar en el poblado las “grandes fiestas estivales” de todos los años. En esta ocasión...
...de 1906:
Justo cuando la dotación de guardias civiles abandona la custodia del vapor semihundido Sirio aparecen en la prensa numerosas críticas por el expolio...
...de 1912:
“Se encuentra enfermo aunque no de cuidado, en Cabo de Palos, don Pedro Gómez Marín.
De todas veras nos alegraremos no tenga importancia la...
...de 1906:
El Sirio, por fin, se sumergió en aguas del Mediterráneo hasta una profundidad de cuarenta metros. Mientras tanto, seguían apareciendo cadáveres hasta en...
...de 1941:
Andrés Barceló, en un artículo de opinión publicado en El Noticiero, explica el origen de los primeros asentamientos ingleses en Cabo de Palos,...
...de 1918:
La lucha submarina durante la I Guerra Mundial continúa provocando estragos entre los barcos que merodean nuestras costas.
“Alicante 16, 8 mañana. Comunican de...
...de 1920:
Poema publicado en la prensa: “Oda a La Manga”:
“La Manga del Mar menor
es una señora manga
algo ceñida tal vez,
que tiene el inconveniente
de no...
...de 1935:
“Como el año pasado, el gobernador señor Rodríguez Soriano, ha tenido la gentileza de invitar a los periodistas que hacen información diaria en...
...de 1911:
Las numerosas y recónditas calas de la costa siempre han sido un lugar ideal para descargar material de contrabando.
“El jueves por la mañana...
...de 1929:
El gobernador civil de la provincia, Castelló Madrid, realizó un viaje de inspección a Cabo de Palos, en compañía del inspector provincial de...
...de 1929:
Sanciones a tres comerciantes de Cabo de Palos:
“Por el servicio de Inspección de esta Junta provincial de Abastos, siguiendo las instrucciones dispuestas por...
...de 1944:
Todos los años el comandante del Puerto de Cartagena, Chereguini, como inspector de los Pósitos de Pescadores, entrega a las mujeres de todos...
...de 1970:
Francisco Celdrán Dégano, propietario de los terrenos, solicita permiso para construir sobre una superficie de más de dos mil metros cuadrados en Cala...
...de 1962:
El Patronato Francisco Franco finaliza la construcción de treinta viviendas destinadas a los pescadores del poblado. Según el citado organismo los trabajadores del...
...de 1986:
Según una sentencia de la Audiencia Territorial de Albacete La Manga pertenece, de pleno derecho, a Tomás Maestre Aznar y, por consiguiente, el...
...de 1970:
En un trágico accidente náutico fallecía María Oriol Ybarra, duquesa de San Miguel, durante una excursión en barco por las playas de Cabo...
...de 1967:
En un extenso artículo de opinión, Salvador Jiménez, canta las excelencias de la civilización traída a La Manga por oposición a la asilvestrada...
...de 1946:
Técnicos especialistas en desactivación de explosivos hicieron explotar una mina submarina que se encontraba a la deriva en las playas de La Manga.
La...
...de 1915:
La prensa nacional informa del primer ataque submarino alemán contra un barco inglés frente a la costa española como medida para evitar el...
...de 1917:
La frenética actividad de los submarinos alemanes empieza a convertirse en un serio problema para Dato, presidente del Gobierno.
“Dato ha manifestado que se...
...de 1786:
Los ciudadanos de Cartagena, empeñados en cultivar casi siempre por necesidad esas tierras baldías próximas a la costa, no siempre lograban sus objetivos...
...de 1905:
“Ha regresado de Cabo de Palos, donde veraneaba, la distinguida familia del señor registrador de la Propiedad D. Pedro Gómez Marín”.
Esta y otras...
...de 1978:
José Alberto Gainza Blanco (Lay Gainza) y Manel Pedreira iniciaron una larga travesía de más de seiscientos kilómetros por la costa en tablas...
...de 1994:
Al objeto de evitar algún tipo de bloqueo al proyecto segregacionista de La Manga, el abogado del caso, José Antonio Gallego, sugirió la...
...de 1934:
La escritora cartagenera Carmen Conde, miembro del Comité Español del Instituto del Cinema Educativo, participó activamente en un programa de la República que...
...de 1842:
Informe elaborado por el ingeniero de minas, Guillermo R. Bant, sobre las expectativas de explotación y estado de los trabajos en los pozos...
...de 1965:
El Ayuntamiento de Cartagena ha querido estar a la altura de otros organismos oficiales y ofrece, como conmemoración del cincuenta aniversario de la...
...de 1986:
Extracto de la entrevista realizada por La Vanguardia a Tomás Maestre:
“Tomás Maestre Aznar tiene sesenta años, cinco hijos y experiencia en la administración...
...de 1989:
Con la declarada intención de unificar criterios para iniciar el proceso de segregación de La Manga de los ayuntamientos de Cartagena y San...
...de 1965:
El ministro de Información y Turismo y principal mentor de Tomás Maestre, Manuel Fraga Iribarne, visitó por segunda vez La Manga para ver...
...de 1873:
Interesante (por subjetiva) crónica editada en el “diario oficial de la Federación” del primer enfrentamiento entre los barcos del Cantón y el Gobierno...
...de 1928:
El Ayuntamiento de Cartagena, en reunión de la Comisión Municipal, acuerda otorgar al vecino Juan Muñoz Conesa autorización para establecer una línea de...
...de 1921:
España se encuentra en plena guerra colonial en Marruecos y continuamente se están mandado soldados de reemplazo con destino al norte de África....
...de 1978:
Con el poco comercial nombre de “tablas deslizadoras” se celebró en La Manga el I Campeonato Nacional de esta curiosa especialidad importada de...
...de 1974:
Rentasegura, empresa creada para la explotación de algunos hoteles y con domicilio social en Madrid, lanzó una potente campaña publicitaria en los principales...
...de 1973:
Los responsables de La Manga Club logran concertar, un año más, el campeonato Pro-Am de golf en sus instalaciones. En esta ocasión, junto...
...de 1902:
Las fuerzas de la brigada de infantería, a las órdenes del general Ruberté, realizan unos ejercicios militares que abarca desde Cabo de Palos...
...de 1970:
El ministro de Comercio, Enrique Fontana Codina, acompañado de su mujer, permaneció cinco días en La Manga para atender diversos actos programados en...
...de 1974:
Uno de los innumerables proyectos planificados y nunca llevados a cabo: la construcción de un gran complejo cinematográfico entre Cabo de Palos y...
...de 1972:
Pese a que inicialmente estaba prevista la inauguración del complejo deportivo para el día 24 de octubre, unas terribles inundaciones que afectaron a...
...de 1573:
En los legajos conservados de este siglo quizás el acto más destacado de piratería fue el secuestro del propio alcalde mayor de Cartagena,...
...de 1969:
La prensa nacional adelanta una nueva oleada constructora para La Manga en aplicación del previsto Plan de Desarrollo.
En una primera fase se invertirán...
...de 1916:
“A bordo del vapor ‘Castilla’ marcharon á Barcelona los tripulantes del vapor italiano ‘Fedella’, torpedeado por un submarino alemán frente al cabo de...
...de 1951:
Parece una costumbre propia de los ministros franquistas concluir las visitas oficiales a Murcia con una breve estancia en Cabo de Palos. En...
...de 1912:
“La Jefatura provincial de Obras públicas remite ampliación de informe relativo á la petición de don José Martínez sobre aprovechamiento de ‘Algas Marinas’,...
...de 1910:
Anuncio público de traslado de funcionario a la localidad costera:
“El cabo de mar de puerto de primera clase Gregorio Cabrera Domínguez, que actualmente...
...de 1968:
Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional en los términos municipales de San Javier y Cartagena se alcanzó el miércoles de la semana...
...de 1960:
El Consejo Superior Aeronáutico, presidido por el ministro del Aire, Rodríguez y Díaz de Lecea, acordó prohibir el vuelo a toda aeronave civil,...
...de 1957:
El escritor ilicitano Juan Orts realiza, bajo el pomposo título de “El Sol del levante español en los mejores vidrios venecianos”, una literaria...
...de 1920:
Los integrantes de la colonia británica empleados en la Sociedad Española de Construcciones Navales realizaron una comida de hermandad en Cabo de Palos.
Se...
...de 1862:
El Derrotero del Mediterráneo realiza un pormenorizado y sobrecogedor relato sobre la destrucción del faro de isla Hormiga y recogida por el ayudante...
...de 1848:
Publicación del Ejército (Servicio Histórico Militar) donde se describe y dibuja la antigua torre de vigía que había en lugar del actual faro...
...de 1984:
Primo de Tomás Maestre y uno de los incondicionales colaboradores del promotor, fue un fiel socio de gran parte de las primeras empresas...
...de 1926:
“En el sitio conocido por Punta Espada de Cabo de Palos, naufragó el vaporcito de motor ‘Joven Vicente’.
La tripulación fue salvada.
Interviene el Juzgado...
...de 1972:
El Estado, propietario mayoritario de la Compañía Telefónica Nacional, inauguró con esta fecha una nueva central en la entrada desde donde se automatizaron...
...de 1596:
El 23 de noviembre de 1596 un acosado monasterio del Rincón de San Ginés elaboraba un desesperado informe a Cartagena notificando la existencia...
...de 1972:
Carta de Joaquín Cavera Jávega proponiendo al CIT el nombramiento como ‘Cartagenero del Año’ a Tomás Maestre Aznar:
“Muy señor mío:
Próxima ya la fecha...
...de 1964:
El gobernador civil notifica a Tomás Maestre que la Comisión de Crédito Hotelero le ha adjudicado (en concurso público especial abierto) un crédito...
...de 1977:
Con esta fecha la Demarcación de Costas de Murcia pone en marcha el expediente de demolición de las viejas dependencias del Departamento Marítimo...
...de 1985:
La puesta en marcha de un macroproceso judicial en Italia contra la Cosa Nostra por el juez Giovanni Falcone, y las ramificaciones españolas...
...de 1963:
Un gasoducto, diseñado para traer a España gas natural del Sáhara pasará por Cabo de Palos:
“Según revelan fuentes bien informadas se ha aprobado...
...de 1984:
“Francisco Verdú, de La Manga, ha sido el triunfador del I Concurso Internacional del Helado celebrado en Barcelona. En el concurso participaron...
...de 1891:
La Gaceta (el Diario Oficial de la época) publica la autorización estatal para el embarque de las sales procedentes de Marchamalo:
“Reales órdenes estableciendo...
...de 1984:
Coincidiendo con este espíritu asociacionista de los empresarios, o quizás forzado por ellos, el presidente de la Comunidad autónoma, Carlos Collado, iniciaba al...
...de 1961:
El barco panameño “Mariangela B”, cuando se encontraba a la altura de Cabo de Palos, lanzó una llamada de socorro al encontrarse escorado...
...de 1971:
La Comisión municipal del Ayuntamiento de Cartagena aprobó el arreglo y reforma de todo el alumbrado público instalado, aunque en muy malas condiciones,...
...de 1955:
Un proyecto urbanizador presentado en el Ayuntamiento de Cartagena para construir todo un poblado a orillas del Mar Menor (Islas Menores) se justifica...
...de 1916:
“Alicante, 18 21’30. De Torrevieja comunican que han llegado á aquellas playas todos los tripulantes del vapor italiano ‘Primo’ que abarrancó en el...
...de 1974:
Coincidiendo con la aparición de varias constructoras independientes desligadas del proyecto inicial de Tomás Maestre se celebró la II Asamblea Provincial de Turismo...
...de 1925:
“Ayer mañana fue detenido en el Estrecho e ingresado en la cárcel de La Unión el expendedor de lotería Antonio Robles.
Este había vendido...
...de 1974:
El curioso modelo de captación de dinero a través de la compra de inmuebles turísticos, ofreciendo una rentabilidad del doce por cien anual...
...de 1971:
Con un importante donativo de setenta y cinco mil pesetas al Patronato Francisco Franco, los propietarios y equipo directivo de La Manga Club...
...de 1911:
El conocido poeta Salvador Rueda marchó, en plenas fiestas navideñas, a Cabo de Palos para completar un poema dramático a representar, en breve,...
...de 1984:
Un recién fundado equipo de fútbol local, presidido por Ginés Lorca Bas, sorprende en la Liga regional al colocarse rápidamente en los primeros...
...de 1986:
Joaquín Vila Puig, marido de Nati Mistral, fue elegido presidente del Centro de Iniciativas Turísticas para intentar dar un nuevo impulso a un...