Cartagena impulsa la modernización de su Estación de Autobuses con una reforma parcial de 450.000 euros
La Junta de Gobierno Local ha dado este jueves luz verde al proyecto de reforma parcial de la Estación de Autobuses de Cartagena, una intervención con la que el Ayuntamiento pretende actualizar el edificio, mejorar la accesibilidad y reorganizar los espacios para un funcionamiento más eficiente. Así lo ha destacado la alcaldesa, Noelia Arroyo, tras revisar el proyecto junto a los técnicos municipales.
La actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 449.647,50 euros (IVA incluido) y un coste estimado de 371.609,50 euros sin IVA. El plazo de ejecución previsto es de cinco meses desde el inicio de las obras. El proyecto ha sido redactado por el Arquitecto Técnico municipal Carlos Maestre de San Juan Escolar y el Ingeniero Técnico Industrial Raúl Higuera Vera, con supervisión favorable del Arquitecto municipal Ángel Alcaraz.
Un nuevo acceso a pie de calle para facilitar el tránsito
La intervención responde a la necesidad de corregir el acceso actual, que obliga a los usuarios a subir a la primera planta desde la vía pública para después descender a los andenes. Esta configuración, según el Ayuntamiento, genera incomodidad y falta de eficiencia, especialmente para personas con movilidad reducida.
El proyecto resuelve esta problemática mediante la creación de un acceso peatonal a nivel de calle, ubicado parcialmente en el espacio que hoy ocupa la entrada al aparcamiento. Este vestíbulo incluirá una cafetería con terraza, un área para venta de billetes, información y control de accesos. Desde este punto, una rampa accesible en dos tramos y un paso de peatones elevado conectarán directamente con los andenes.
Mejoras en el aparcamiento y el entorno urbano
Las obras contemplan también un nuevo acceso de doble carril al aparcamiento cerrado, así como la remodelación del entorno inmediato a la estación. Se renovará el pavimento, se garantizará la continuidad del itinerario accesible y se habilitará una zona de espera frente al nuevo acceso peatonal.
Además, se cerrarán mediante rejería metálica las actuales conexiones entre las plantas baja y superior, quedando esta última reservada para futuros usos aún sin definir.
Reforma de aseos y actualización de instalaciones
El proyecto incluye la renovación integral de los aseos de los andenes, que serán adaptados a la normativa vigente de accesibilidad. También se realizarán mejoras complementarias en la instalación eléctrica, en las redes de agua vinculadas a la cafetería y en diferentes patologías del edificio. Durante las obras se habilitará un aparcamiento temporal para usuarios y acompañantes.
La alcaldesa subrayó que esta intervención llega en un momento clave: “La estación cumple 30 años y su modernización coincide con la renovación de la flota de autobuses, las líneas y las frecuencias, un proceso que ya está en marcha”.
































































































































































































































































































































































































































































































