#Cartagena

Stop Biogás en Los Camachos protesta en el Puerto con el décimo 00086, “el número de la mierda que nos tocará si siguen adelante”

La Plataforma Stop Biogás-Los Camachos-Cartagena-Mar Menor informa de la celebración exitosa de la concentración convocada esta mañana frente a la Autoridad Portuaria de Cartagena, en protesta por la cesión opaca y no explicada de suelo público a la empresa Heygaz para la instalación de una macroplanta de biogás en el Polígono Industrial de Los Camachos.

Éxito de participación y apoyo social amplio

Desde primeras horas de la mañana, centenares de vecinas, vecinos y colectivos de la sociedad civil se han reunido pacíficamente para manifestar su rechazo a esta operación y exigir transparencia, legalidad y rendición de cuentas a la Autoridad Portuaria.

Han asistido representantes y miembros de:

  • Asociaciones vecinales de Cartagena y comarca
  • Colectivos en defensa del Mar Menor
  • Plataformas Stop Biogás de la Región de Murcia
  • Entidades ambientales
  • Organizaciones sociales y culturales
  • Profesionales del ámbito sanitario, educativo y jurídico
  • Jóvenes, familias y ciudadanía a título individual que ha mostrado su preocupación

La movilización evidencia que la sociedad cartagenera no tolerará decisiones tomadas a puerta cerrada ni la entrega de suelo público a intereses privados sin una explicación clara y documentada.

Un aviso simbólico: el décimo 000086
Durante la protesta, la Plataforma entregó a la Autoridad Portuaria un décimo con el número 000086, un número popularmente asociado “a la mierda”, como advertencia simbólica del futuro que, según los manifestantes, podría enfrentar Cartagena si se lleva a cabo la macroplanta de biogás.

Demandas reiteradas ante la Autoridad Portuaria

Durante el acto, la Plataforma ha vuelto a exigir:

• La publicación inmediata de los contratos, actas y acuerdos firmados entre la Autoridad Portuaria y Heygaz.

• La paralización total de cualquier cesión de suelo público mientras no exista información completa, verificable y accesible.

• La apertura de una mesa de participación ciudadana y de diálogo social.

• Garantías de que la operación no vulnera el interés general ni favorece negocios privados en detrimento del territorio y del Mar Menor.

Asimismo, la Plataforma ha subrayado la falta de respuesta institucional a la solicitud formal de reunión, un hecho que agrava la opacidad del proceso.

Un mensaje claro: Cartagena exige transparencia

La ciudadanía que ha participado ha expresado su rechazo a un proyecto que implica:

  • Malos olores y emisiones contaminantes
  • Tráfico constante de camiones y aumento del riesgo para la salud
  • Afectación ambiental en Cartagena, su comarca y la cuenca vertiente del Mar Menor
  • Privatización del suelo público y uso del territorio al servicio de beneficios privados

El acto ha concluido con un mensaje contundente:

“Cartagena no se vende. El suelo público no se regala. El Mar Menor no es negocio de nadie.”

Continuidad de la movilización

La Plataforma anuncia que continuará organizando acciones informativas, encuentros vecinales y estrategias legales y sociales para frenar la instalación de la macroplanta de biogás en el Polígono Industrial de los Camachos y para exigir que toda operación que afecte al territorio se gestione con transparencia y participación pública.

La ciudadanía ha hablado hoy con claridad: no aceptaremos ni opacidad ni imposiciones corporativas.

Stop Biogás en Los Camachos protesta en el Puerto con el décimo 00086, “el número de la mierda que nos tocará si siguen adelante”

El Encendido de la Navidad 2025 en