#Mar Menor

Éxito de participación en la protesta convocada por la Plataforma Stop Biogás ante la Asamblea Regional

La Plataforma Ciudadana Stop Biogás Los Camachos – Cartagena – Mar Menor ha calificado de “gran éxito” la concentración celebrada este miércoles entre las 9:00 y las 11:00 horas frente a la Asamblea Regional de Murcia, coincidiendo con el debate y la votación en Pleno del Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa.

La movilización, de carácter pacífico y apartidista, reunió a vecinos y vecinas de la comarca de Cartagena, entidades ambientales, colectivos sociales y plataformas ciudadanas vinculadas al entorno del Mar Menor. A las asociaciones vecinales de Los Camachos y Roche, redes Stop Biogás de la Región y plataformas por el Mar Menor se unió la Alianza Mar Menor, reforzando una acción conjunta frente a una ley que, según denuncian, “debilita los controles y garantías públicas” y “abre la puerta a actividades empresariales que ponen en riesgo el bien común, la salud y los ecosistemas del Mar Menor”.

Durante el acto, las personas participantes advirtieron que, bajo el argumento de la “agilidad administrativa”, la norma podría suponer la relajación de las evaluaciones ambientales, la reducción de la transparencia y la limitación de la participación pública efectiva, consolidando “un modelo extractivista con malos olores, tránsito de camiones, ruidos y pérdida de calidad de vida”.

El Mar Menor no admite atajos: su recuperación exige más controles, ciencia y participación, no menos”, recordaron desde la organización.

Demandas y consignas

La Plataforma Stop Biogás reiteró sus demandas irrenunciables, entre las que destacan:

  • Una evaluación ambiental rigurosa, incluyendo la acumulativa, y aplicación del principio de precaución.
  • Información y participación ciudadana reales y vinculantes desde las fases iniciales.
  • Protección específica de la cuenca del Mar Menor y sus ecosistemas asociados.
  • Transparencia y rendición de cuentas en todas las decisiones administrativas.

La concentración transcurrió sin incidentes, con un amplio respaldo ciudadano y bajo lemas como:

“¡No a la planta de Biogás en el Polígono Industrial de Los Camachos!”
“¡Stop Biogás: ni en tu casa, ni en la mía!”
“Porque nuestras comunidades, nuestras vidas y el Mar Menor no se simplifican: se cuidan.”
“¡No a la Ley de Simplificación Administrativa que recorta garantías públicas!”
“¡Sí a la participación, a la transparencia y a la protección del Mar Menor!”

Próximos pasos

La Plataforma anunció que continuará coordinando esfuerzos con Alianza Mar Menor y otros colectivos para vigilar el desarrollo normativo y defender los derechos de las comunidades locales. Asimismo, se prepara un calendario de acciones informativas y de seguimiento institucional que se dará a conocer en los próximos días.

“Seguiremos trabajando por un modelo de territorio que ponga la vida, la salud y el Mar Menor en el centro, frente a actividades peligrosas y modelos productivos depredadores”, concluyó la Plataforma.

Éxito de participación en la protesta convocada por la Plataforma Stop Biogás ante la Asamblea Regional

23 de octubre de 1969 – El