#La Manga #Opinión

En clave La Manga | Desestacionalizar lo imposible: más vuelos, pero ninguno hacia el mar

En Murcia llevamos años hablando de desestacionalizar el turismo, de que La Manga “no puede vivir solo del verano” y de que “hay que atraer visitantes todo el año”. Suena bien, hasta que te das cuenta de un pequeño detalle: no hay manera fácil de llegar.

El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (Corvera) ha anunciado su nueva programación de invierno, con 11 destinos operados por cinco compañías. Londres, Dublín, Manchester, Tenerife, Barcelona… todo estupendo. Pero si un turista aterriza con la ilusión de conocer La Manga en noviembre, su viaje se convierte en una gincana logística digna de un reality.

Primero, porque no hay un solo vuelo directo desde los principales mercados europeos hacia Murcia fuera de la temporada alta. Y segundo —y esto ya es de traca— porque una vez en el aeropuerto, no existe conexión directa en autobús hacia La Manga.
El viajero tiene que desplazarse primero a Cartagena y, si todo sale bien con los horarios, hacer trasbordo hacia la costa. Pero ahí tampoco acaba la odisea: encontrar un autobús disponible es casi misión imposible. Las frecuencias son escasas, especialmente fuera del verano, y los pocos que hay suelen ir tan llenos que muchos se quedan en tierra, incluso en trayectos desde Murcia.

¿Desestacionalizar así? Complicado.

Mientras tanto, el aeropuerto presume de crecimiento: más de 112.000 pasajeros en septiembre, un 2,5 % más que el año pasado. Pero el 90 % de ese tráfico es internacional y, sobre todo, estacional. La Región sigue dependiendo del turismo británico, con rutas que miran más a Londres que al Mar Menor.

La Manga, por su parte, sigue esperando su oportunidad de ser destino los 365 días del año. Pero para eso haría falta algo más que buenos titulares y estadísticas de vuelos: haría falta conectividad real, tanto aérea como por tierra.
Porque desestacionalizar sin transporte directo misión complicada…

Foto/CARM