#La Manga

ANSE celebra la aprobación del desmantelamiento de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio

Tras más de 20 años de denuncias, movilizaciones y trabajo técnico, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor y a la restauración de la Caleta del Estacio, en La Manga del Mar Menor. Para ANSE, esta decisión representa “la garantía de que este espacio será devuelto a la naturaleza y a la ciudadanía para un futuro sostenible”.

El proyecto, con un presupuesto de 25,7 millones de euros, será ejecutado por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y permitirá recuperar cerca de un millón de metros cuadrados de litoral degradado. La aprobación constituye el paso previo necesario para la licitación de las obras.

Pedro García, director de ANSE, subraya que este hito pone fin a un largo proceso: “Desde que en enero de 2005 detuvimos la construcción de Puerto Mayor, hemos demostrado que era posible recuperar los arenales y revertir décadas de destrucción”. El proyecto original preveía un puerto para más de 900 embarcaciones y urbanización asociada, que habría destruido 1,5 km de playas y 25 hectáreas de arenales en una de las zonas más sensibles del Mediterráneo.

La paralización inicial en 2005, liderada por ANSE y Greenpeace durante una nevada histórica, marcó el inicio de un proceso judicial y administrativo que finalmente constató la ilegalidad de las obras impulsadas por la administración regional de entonces. Desde entonces, la asociación ha seguido activa en todas las acciones legales y propuestas de restauración, incluyendo el proyecto Resalar, que desde 2022 trabaja sobre 6 hectáreas eliminando especies invasoras y reintroduciendo flora autóctona.

El proyecto aprobado por el MITECO contempla la retirada de más de 2.500 metros de tablestacas, eliminación de escombros contaminados, reconstrucción del sistema dunar y replantación de vegetación autóctona. También se instalarán pasarelas de madera y vallados que permitirán compatibilizar el acceso público con la conservación ambiental.

Con esta intervención, ANSE refuerza su compromiso con la recuperación de los arenales de La Manga y la restauración ecológica del Mar Menor, marcando un antes y un después en la protección del litoral.