Las lluvias dejan 13,6 hectómetros cúbicos de nitratos en el Mar Menor, lejos de los 80 de la DANA de 2019

La primera estimación del volumen total de nitratos que ha llegado al Mar Menor como consecuencia de las lluvias del pasado viernes asciende a 13,61 hectómetros cúbicos (hm³), una cantidad considerable pero muy inferior a los 80 hm³ registrados durante la DANA de 2019.
Desde el inicio de las tormentas y hasta las 12:00 horas del domingo, el Mar Menor ha recibido casi 6 hm³ de agua a través de las ramblas del Albujón, La Maraña y Colonias, lo que supone el 159,5 % de todo el caudal vertido durante el año 2024 por la rambla del Albujón.
En concreto, se han contabilizado 1,92 hm³ de aportaciones desde la rambla del Albujón y otras secundarias, a los que se suman las descargas de La Maraña (10.445 litros por segundo) y Colonias (3.907 litros por segundo). No obstante, las estimaciones podrían aumentar al incluir los desbordes de paseos marítimos y zonas urbanas.
El Comité de Asesoramiento del Mar Menor se reunirá el próximo miércoles, cuando ya se disponga de las primeras mediciones de parámetros en la red de control.
Operativo de limpieza y retirada de restos
El Gobierno regional ha puesto en marcha un operativo de 25 trabajadores para la limpieza de playas del Mar Menor, centrado en la retirada de maleza y cañas arrastradas por las lluvias. El dispositivo se reforzará hasta alcanzar 120 efectivos y maquinaria ligera, que trabajarán especialmente en la zona de Los Nietos. (Foto)
Estos trabajadores pertenecen al operativo de retirada de biomasa de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, que actúa durante todo el año.
Evaluación de daños en cultivos
Por su parte, técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca visitarán en los próximos días las zonas afectadas para elaborar un informe detallado de daños, especialmente los ocasionados por el desbordamiento de la rambla de Cobatillas, que podría haber reducido la fuerza con la que el agua llegó al litoral.
La rambla de Cobatillas es uno de los puntos donde la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) tenía previsto construir una presa de laminación, todavía sin licitar.
La zona más afectada son los campos de El Mirador (San Javier), donde el desbordamiento ha anegado cultivos y provocado arrastres de tierra y materiales durante la noche del viernes al sábado.
Los tanques de tormentas evitaron la entrada de 200.000 m³ al Mar Menor
Los 14 tanques de tormentas situados en el entorno del Mar Menor lograron retener 200.000 m³ de agua, evitando así su entrada directa en la laguna. Esta cantidad, equivalente a 80 piscinas olímpicas, está siendo tratada en distintas estaciones depuradoras para su reutilización por las comunidades de regantes.