“Viviendo La Manga”, protagonista en la celebración del Día Mundial del Turismo junto a otros creadores locales

La concejala de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa ha destacado hoy el papel de los creadores de contenido y las redes sociales a la hora de promocionar el municipio de San Javier como destino turístico en un encuentro con algunos de estos creadores que operan en el ámbito local. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo que conmemoró el pasado sábado 27 de septiembre, la concejalía ha convocado una mesa de experiencias, con la asistencia de representantes del sector, tanto digital como turístico “para hablar de innovación, creatividad y de personas que con su talento y su compromiso con el destino, están transformando la forma en que comunicamos y vivimos el turismo”.
Los creadores participantes fueron Marioly, responsable de la página “Viviendo La Manga”, dedicada a mostrar los atractivos de la zona, que pasó de un perfil personal a profesionalizarse con 40.000 seguidores y José García, que entre otras marcas nativas digitales gestiona las tablas de paddle surf Huiike, vinculadas al destino con inspiración en el Mar Menor. Con un contenido también muy relacionado con el Mar Menor, destaca la joven artista local, María Silvente, que se inspira en sus raíces para obras como su célebre y demandado Mar Menor. Junto a ellos también ha participado Carmen Sabatel, periodista y creadora de contenido para empresas y eventos y responsable de las redes sociales de la concejalía de Turismo desde hace tres años.
Todos ellos han contado sus experiencias personales en las que coincide la pasión por lo que están haciendo, la responsabilidad que crece con el incremento de seguidores y la necesidad de una formación especializada para ofrecer un contenido de calidad. También han coincidido en que un mensaje que apele a la emoción les ha ayudado a conectar más con los seguidores o conseguir viralizar contenidos a pesar de su sencillez y naturalidad. Por último, todos han estado de acuerdo en el poder de las redes para trasladar contenidos y llevar cualquier tipo de información, también turística y comercial a la gente.
La concejala de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa que ejerció de conductora en el encuentro, subrayó que todos ellos “de manera directa o indirecta están ayudando a proyectar nuestro entorno desde distintas perspectivas desde el arte, el emprendimiento, la comunicación o la promoción institucional”. Masegosa agradeció a todo ellos su trabajo “porque habéis demostrado que el turismo se puede contar de muchas maneras y que las redes sociales, bien utilizadas, son una herramienta increíble para conectar, inspirar y atraer”.