#La Manga

Sale a licitación la renovación integral del alumbrado público en La Manga y Cabo de Palos

El Ayuntamiento de Cartagena ha dado luz verde a la renovación total del alumbrado público en todo el municipio, un ambicioso proyecto de 80 millones de euros y 12 años de duración que también transformará por completo la iluminación de La Manga, Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor.

Según la alcaldesa, Noelia Arroyo, esta inversión permitirá sustituir miles de luminarias antiguas por tecnología LED de última generación, con un sistema de telegestión inteligente que ajustará la intensidad lumínica, detectará averías en tiempo real y reducirá la contaminación lumínica en las zonas costeras.

💡 En total, el plan contempla la renovación de unas 50.000 luminarias, de las cuales una parte importante corresponde al litoral este, que abarca La Manga, Cabo de Palos, Los Urrutias y Playa Honda. El objetivo es alcanzar un ahorro energético del 60%, equivalente a 15 millones de kilovatios hora al año, y reducir las emisiones de CO₂ de las actuales 13.452 toneladas a menos de 5.700.

Además del alumbrado de calles y paseos marítimos, el contrato incluye la modernización de fuentes ornamentales, semáforos, contenedores soterrados y dispositivos como cámaras o antenas wifi situados en estas áreas turísticas, con el fin de mejorar la eficiencia y la seguridad.

El proyecto se dividirá en dos lotes geográficos, y el Lote 2 —Zona Este— es el que afecta directamente a La Manga y Cabo de Palos, junto con el casco urbano de Cartagena. Las obras se ejecutarán en fases para evitar afectar a la temporada turística, y se priorizarán los puntos de luz que actualmente están apagados o presentan averías.

🔋 Las nuevas farolas contarán con controladores inteligentes conectados al sistema de gestión municipal, que permitirá al Ayuntamiento regular la iluminación según el tráfico, la hora o la meteorología, optimizando así el consumo eléctrico y reduciendo el impacto visual sobre el entorno natural y marino.

La alcaldesa ha subrayado que esta renovación “no supondrá un coste adicional para los ciudadanos”, ya que la empresa adjudicataria recuperará su inversión con los ahorros energéticos generados durante los años de contrato.