#Cabo de Palos

Jornada de limpieza de calas en Cabo de Palos

PROCABO convoca una jornada de limpieza de calas y acantilados este 20 de septiembre para proteger la biodiversidad costera. ¡Mójate contra la basuraleza! PROCABO colabora con SEO/BirdLife y el proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’. Este evento nació en 2017 para frenar las consecuencias negativas de la basura abandonada en los espacios naturales.

PROCABO convoca a la ciudadanía para participar en las jornadas “1m2 por las playas y mares”, que se celebrarán en todo el territorio nacional del 20 de septiembre al 5 de octubre, organizando actividades de limpieza de playas, calas y acantilados en distintos puntos del litoral español. La actividad forma parte del compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos y la reducción del impacto de los residuos en aves y otras especies tanto terrestres como marinas.

Durante la jornada, voluntarios y voluntarias de todas las edades podrán colaborar en la recogida de plásticos, colillas y otros desechos que amenazan la vida marina y el equilibrio natural de nuestras costas. “Las playas son uno de los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más castigados por la contaminación”, señala SEO/BirdLife, que insiste en que acciones como estas no solo contribuyen a mejorar el entorno local, sino que también tienen un efecto positivo global en la lucha contra la crisis ambiental.

La actividad contará con la colaboración de voluntarios y colectivos sociales que se unirán para retirar plásticos, colillas, envases y otros desechos que amenazan la fauna marina y el paisaje de este enclave del litoral cartagenero. Cabo de Palos es un espacio de gran valor ecológico, con una biodiversidad única que debemos preservar. La contaminación por plásticos y colillas afecta especialmente a aves marinas, tortugas y especies emblemáticas de la zona. Con esta jornada se busca concienciar y movilizar a la sociedad.

Por otra parte, en relación a la limpieza de las playas por medios mecánicos, PROCABO se posiciona totalmente en contra, tanto por la afección a los arribazones de la posidonia como al impacto sobre el anidamiento de las tortugas de la zona.

Además de la recogida de residuos, se llevará a cabo un registro y clasificación de los materiales recogidos, con el fin de obtener datos útiles sobre el tipo de desechos más frecuentes en el área. También se desarrollarán pequeñas charlas y dinámicas de educación ambiental dirigidas a los participantes.

Detalles de la jornada

  • Fecha: 20 septiembre de 2025
  • Hora: 10:30
  • Lugar: Canto Gordo de Cabo de Palos (Murcia), junto a la oficina de la Reserva Marina y la Rada Salinera, Bocana del Puerto. Posteriormente se recorrerá el sendero de los acantilados hasta llegar a Cala Fría, al pie del Faro de Cabo de Palos.
  • Actividad principal: limpieza de residuos, clasificación y pesaje de materiales
  • Acceso: gratuito, abierto a todas las edades

La organización hace un llamamiento a vecinos, visitantes y amantes de la naturaleza para sumarse a esta acción colectiva en defensa del mar Mediterráneo y sus ecosistemas.