
Con este breve pero llamativo reportaje fotográfico de elaboración propia iniciamos una nueva sección en DLM abierta a vuestra colaboración. En ella iremos colgando, todos los fines de semana, aquellas fotos (una o varias) que recibamos con un breve texto explicativo de lo que estáis denunciando con ellas.
Podéis mandar las fotos, con la mayor calidad posible y en formato .jpg, junto al texto a redaccion@diariodelamanga.com con vuestro nombre completo, correo personal y DNI/NIE (en el sitio sólo se publicará vuestro nombre).
Vivir en un vertedero ilegal en La Manga
Por sorprendente que parezca a la entrada de La Manga en dirección a las salinas de Marchamalo podemos encontrarnos, en medio de un pequeño bosque pegado a un desecado canal de entrada de agua, un vertedero ilegal con residuos de construcciones, animales muertos en descomposición, bolsas de basura amontonadas e, incluso, de un pequeño incendio en medio de la vegetación.
Pero si nos adentramos en él encontramos algo aún más impactante: la presencia de un pequeño asentamiento chabolista habitado por personas que viven de la recogida de basuras (a juzgar por las bolsas acumuladas) y que se han asentado allí.